Forjado una destacada trayectoria en la escena musical puertorriqueña, desempeñándose como cantautor, tour manager, stage manager, guitarrista, periodista y productor. Durante años su presencia sonora ya sea al frente o tras bastidores, bajo su interpretación o a través de la de otros, es muy posible que seas fan de alguna canción de su autoría. Su entrega y propósito le han permitido compartir escenario con renombrados artistas como Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Pedro Guerra, Jorge Drexler y Los Enanitos Verdes, entre otros.
Su talento no solo se refleja en su habilidad como músico, sino también en su éxito en la producción y composición, siendo dos veces nominado al Latin Grammy y ganador de dos premios EMMY por su participación en el programa televisivo musical "Música para tus oídos". El cantautor puertorriqueño sureño Walter Morciglio, quién siempre ha llevado a Ensenada como bandera se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo EP [Al Atardecer / La Trama Oculta]. Dos temas que fueron partícipes para finalizar el año 2024, el cuál que marca un punto importante en su carrera como compositor, al sumar una veintena de canciones publicadas ese mismo año.
Al Atardecer / La Trama Oculta EP presenta un formato de dos canciones tipo banda sonora conectadas entre sí; los temas interactúan como comentarios intercambiables sobre el espejo de la sociedad moderna.
"Al Atardecer / La Trama Oculta fue un lindo experimento de producción. Escribí estas canciones que conectan en su texto y que produje en orden de aparición con básicamente los mismos elementos de banda", nos comenta Morciglio.
El cantautor, quién dedicó gran parte del año a producir y grabar temas nuevos, además de continuar presentándose en vivo con su proyecto MásQueDos junto al cantautor José Jorge Medina. Morciglio comenzó el pasado año con el disco [Canciones Breves para Tiempos Complejos], que luego dio paso al disco en versión alterna [Canciones Breves para Tiempos Complejos - Versión Acústica]. Posteriormente, siguieron los sencillos: [Rupturas y Causas de Amor], [Oda a las Bestias], [Urge V2] y [Todo caerá].
"Vengo de experimentar en un espacio creativo lindo y con frutos que me complacen. Fue un año con propósito de producción y propuestas. Las veinte canciones que presenté este año se hablan entre sí y son un muestrario de mi diario como compositor y productor. Desde el 1.º de octubre estoy de lleno en el estudio. Ahora estrenamos este nuevo EP y ya el disco nuevo está prácticamente terminado. Estoy armando los proyectos de 2025, que incluirán varias colaboraciones", añade Walter.
En tiempos donde producir se ha vuelto mucho más accesible y los medios facilitan las producciones express muchas veces carentes de esencia, Morciglio aprovecha su inspiración para encandecer una musa que parece insaciable. Es digno de admirar el hecho de que sea un artista acostumbrado a crear, grabar, producir, ejecutar y componer por cuenta propia hasta el mínimo detalle sus producciones, inclusive, al punto de siempre buscar innovarse y retar sus horizontes; ya sea con resultado contrastante o formalidades en conceptos al margen del movimiento popular. Cada etapa es un aprendizaje y comienzo a vincular que existe una fuerza de atracción y una lucha de rebeldía que mantiene su espíritu en una constante reflexión hacia interpretar y transformar su estilo sin dejar de renunciar a lo que lo identifica. Siempre se ha podido, pero lograrlo y disfrutar de esa satisfacción y reconocimiento es algo más que anecdótico.
EPs como [Al Atardecer / La Trama Oculta], La Toma [Siguiente] (su más reciente lanzamiento) e In___Cluso -en el cual nos enfocaremos más adelante- son reflejo, si incluimos el resto de su extenso repertorio musical, al poder atribuir que, Morciglio, ha encontrado un espacio particular entre los cantautores tradicionales que van contaminando acústicamente sin pedir permiso y los cantautores de fórmula que pueden percibirse vacíos. Fácilmente pudo ir acumulando canciones sueltas durante 2 o 5 años y lanzar un disco "completo" forzosamente, reciclando y desechando material hasta encontrar el balance perfecto para tener una producción "con sentido" como muchos acostumbran hacer, pero no; cada una de sus etapas un concepto casi espontáneo, reversionando, adaptando y compartiendo sus episodios con gracia. Ha sabido moverse, con disciplina, audacia y técnica sacando pecho con una producción de sonido envolvente adecuado.
Y entonces nos topamos con IN___CLUSO, un álbum que presenta perfectamente esta madurez y maña en el estudio, reflejo de su enfoque en la planificación y definición del concepto. Un balance al chavo, entre pausas y líneas de bajo que lideran el ritmo junto a la letra y melodía. Aunque considero que hay margen para tomar más riesgos vocales -por momento le picó el comfort a su estilo- o la oportunidad de la inclusión de más guitarras para extender más dónde "explotar el vibe" atmosférico de las canciones, considero que es de las propuestas más interesantes que ha hecho. Una propuesta en la que, como bien puede sugerir su nombre (Inconcluso o Incluso) es una invitación a confesiones y complicidad honesta que marca un punto de inflexión sobre la dirección a la cual se dirige su próximo trabajo; en el cual, como antes mencionamos, ha encontrado sitio.
Sin más que añadir, pendiente a abrir el foro a conversaciones productivas y a la espera de que puedan llegar a experimentar su música llegando a sus propias conclusiones, su catálogo está disponible al igual que sus más recientes producciones; a la vez que su trayectoria documentada en todas las plataformas digitales, ahora bajo el apoyo La Buena Fortuna Music y siempre protegida desde su guarida en La Casa Amarilla.