El proyecto, creado en 2009 como un concepto paralelo en el cual experimenta con un estilo influenciado por el metal electrónico fusionando el dubstep y la música industrial con guitarras pesadas, re-definiendo su fórmula y encontrando una identidad marcada. Es entonces cuando adopta la imagen la imagen de su marca y decide cambiar su nombre artístico a Cirex (Eric escrito a la inversa con una «X» al final, que simboliza la cruz cristiana) -religión por la cual está basada su visión filosófica con inclinación hacia el Arrianismo. En ese mismo año lanzó su primer álbum The Lab, con la mayoría de los temas instrumentales, interpretados, grabados y producidos por él mismo, con la asistencia de Wil Martin de la banda estadounidense (LA) Earshot.
Desde entonces, Cirex se ha posicionado como uno de los más fructíferos productores del género local habiendo sido escogido entre el soundtrack de la película Taken (con Liam Neeson) en 2008, colaborado con Eduardo Paniagua (Puya) en su álbum Nietzsche is Dead (2012) y participado en los Latin Rock Awards, entre otros y una discografía que cuenta con 6 LPs y 5 EPs.
"Hartz", que forma parte de su más reciente álbum, comienza como una descarga de corriente distorsionada apoyada por el beat drum n' bass mientras va creado su build-up al riff principal que funciona como una especie de loop ambiental mientras se desarrolla.
"Hartz" lo nuevo de Cirex
Cirex, proyecto del productor y multi-instrumentalista puertorriqueño Eric Ortíz regresa con el lanzamiento de su nuevo sencillo "Hartz", un track potente que fusiona drum n' bass, el dub step, hip hop y la contundencia de sus influencias metaleras marca registrada de la casa. La música de Cirex, producida por el mismo artista desde su laboratorio de sonido, siempre se ha caracterizado por sus riffs agresivos, la utilización de loops y los slashes de guitarra directo que se complementan efusivamente por la energía dinámica de la música industrial electrónica.
El origen del músico en la escena independiente en Puerto Rico se origina en el sur de la isla (Ponce) a principio de los 2000's, teniendo proyectos en bandas que iban desde el rock alternativo, metal hasta el hardcore, pasando por el rap-core de la época; escuelita que sirvió de pre-ámbulo para lo que vendría luego.
Sígue el proyecto de Cirex en las redes: