La trayectoria de Corre Forrest! es un testimonio de autogestión y pasión que abarca una década. Han navegado las complejidades de la industria musical independiente, forjando su propio camino y construyendo una base de seguidores leales a través de una conexión genuina. Cada lanzamiento ha sido un paso evolutivo y su discografía traza un mapa desde sus primeros EP's hasta su trabajo más ambicioso y reciente. Su tercer álbum de estudio representa un salto cualitativo, grabado meticulosamente, La Otra Vuelta es una obra conceptual que refleja la madurez de la banda. La producción internacional ha permitido expandir su paleta sónica, integrando texturas más ricas sin perder la inmediatez y la energía cruda que los define. Temas como "2200" encapsulan esta nueva etapa, funcionando como crónicas generacionales que resuenan con una audiencia que busca más que solo entretenimiento: identificación.
Más allá del ámbito estrictamente musical, Corre Forrest! demuestra un compromiso con su entorno. Son artistas que entienden el poder de la música como herramienta de cambio y voz social. Su afinación con la audiencia en iniciativas comunitarias y colaboración con otros proyectos, subrayan una conciencia colectiva y un arraigo profundo a la realidad puertorriqueña. Hoy nos sentamos con los integrantes de Corre Forrest! para conocer más sobre la banda, sus procesos creativos, su preparación para el festival que se avecina y sus planes inmediatos. Chequéala aquí:
-¿Cómo y dónde se formó Corre Forrest!? ¿Cómo surgió esa unión de los miembros y quiénes componen la banda actualmente?
"Corre Forrest! nació hace casi 10 años entre panas que queríamos hacer música honesta y PopPunk con mucha energía. Empezamos con la necesidad de crear algo nuestro y con el tiempo esa unión se convirtió en familia.
Hoy la banda la componemos Adalberto Oliveras (voz), Giovanni Vizcarrondo (guitarra), Josué Deprat (bajo) y Raúl Benítez (batería)."
-El nombre de la banda, "Corre Forrest!", hace referencia a la película Forrest Gump. ¿Qué les motivó a hacer esa elección y qué significado tiene para ustedes como grupo?
"Inicialmente el nombre nos pareció peculiar, pero con el tiempo (y reflexionando en el personaje y la historia), resonó mucho con nosotros el hecho de que el personaje en algún momento se afilió a la idea de correr simplemente por correr, y así mismo comenzó a hacerlo, sin motivos y sin pretextos. Sentimos que de muchas maneras es como hemos hecho todo: con intención, amor y sin tanta explicación mas allá de “esto es lo que nos motiva y lo que queremos hacer”.
-Su música fusiona elementos de rock emo, pop-punk, numetal y otros géneros. ¿Cómo describirían su particular sonido?
"A estas alturas de nuestra carrera nos describimos como una banda de rock en español, con influencias de alternative, pop punk y toques de metal y hardcore. Combinamos los sonidos que nos gustan con letras emocionales y directas y así sale lo que hacemos. No seguimos una fórmula como tal; dejamos que cada canción encuentre su identidad. De lo que estamos seguros es que hacemos rock en español."
-¿Cuáles son las principales influencias musicales que comparten como grupo, y cuáles son las influencias individuales más sorprendentes que quizás no se reflejen directamente en su música, pero que nutren su creatividad?
La influencia principal en nosotros como banda es la buena música... colectivamente nos hemos encontrado sintiéndonos inspirados en artistas que no necesariamente están atados al rock, y nos encanta el efecto que tiene en lo que hacemos. Con eso dicho, individualmente algunos nos vemos inspirados por géneros como el pop punk, otros en la música más urbana, y algunos en la música tradicional de nuestro país. Y creemos que es más que evidente cómo estas influencias individuales y colectivas se escuchan en nuestra música.
-La escena musical de Puerto Rico es muy diversa (rock, pop, reggaetón, salsa, bomba, plena, etc).¿Sienten que la identidad musical puertorriqueña influye consciente o inconscientemente en su proceso de composición?
Vivir en Puerto Rico te marca sí o sí... El ritmo, la forma de decir las cosas y la intensidad emocional de nuestra cultura se cuelan naturalmente en lo que hacemos. No hacemos salsa, bomba o reggaetón, pero la identidad puertorriqueña está bien presente en las letras, la forma de cantar y en la energía con la que tocamos. Aunque tenemos una canción de Plena en colaboración con Los Pleneros de La Cresta titulada "Las Playas Son Del Pueblo", así que nuevamente podemos decir que 100% impacta en todo nuestro proceso creativo como banda.
-¿Cómo logran el equilibrio entre la composición estructurada y la improvisación en sus presentaciones en vivo y en el estudio de grabación?
Aunque la composición tiende a ser bastante lineal y premeditada, siempre abrimos las puertas para que la inspiración llegue de manera repentina y forme parte de la versión final de una canción o producción completa. No hay otra manera de explicarlo más allá de decir que es algo que pasa naturalmente y por su propia cuenta. Y en relación a nuestras presentaciones en vivo, diríamos que es el mismo formato excepto que la improvisación natural es mucho más espontánea: no hay reglas establecidas para que cosas pasan siempre y cuando la canción corra y se escuche bien de principio a fin.
-¿Cómo es su proceso de composición? ¿Utilizan herramientas digitales o prefieren la "vieja escuela" de sentarse todos en un cuarto?
En estos días es mucho más digital que nada, hemos sido afortunados de familiarizarnos con muchas de las tecnologías modernas que facilitan el compartir de ideas el uno con el otro. Ha sido un proceso híbrido en donde no dejamos de reunirnos para elaborar ideas pero tampoco dejamos que el tiempo entre reuniones pare el proceso de creación.
-Han mencionado en otras ocasiones su más reciente sencillo, "Mera" luego de "2200", como un "punto de partida" hacia una nueva etapa. ¿Qué elementos específicos marcan esta "nueva etapa" y qué podemos esperar de este nuevo sonido en sus próximos lanzamientos?
Creemos que las estructuras de composición definen esta nueva etapa más que nada: la persona que ha escuchado la música de nuestros inicios puede determinar eso casi de inmediato. Y en relación al futuro: nos emociona mucho la idea de seguir explorando e incluyendo nuevos elementos de todas estas cosas mencionadas, es lo que como artistas nos mantiene entusiasmados por crear.
-¿Qué aspecto de la industria musical en Puerto Rico creen que necesita más atención o cambio para apoyar mejor a los artistas independientes?
Venimos de una escena bien subterránea donde ya estamos acostumbrados a autogestionar nuestras propias presentaciones y de todo a pulmón. Sin duda alguna podemos decir que hace falta mayor apoyo estructural para proyectos independientes, mas espacios y tarimas como la de Color Caribe para presentarnos. En fin, Puerto Rico produce tanto talento que lo único que hace falta es una infraestructura que permita a los artistas poder crecer.
-Entrando en ese mismo tema, poco a poco han desarrollado un fan base fiel y se acerca el fest, ¿qué podemos esperar de la banda en este tipo de escenario más amplio, alguna sorpresa?
Esperen la versión mas intensa de Corre Forrest! que van a ver. Hemos preparado un show bien energético, un sonido grande y visuales que acompañarán la música para crear una atmósfera diferente. Como ya hemos dicho anteriormente, estamos en una nueva etapa así que vamos con el corazón en la mano y con un show preparado para que toda la gente cante, brinque y se lleven la verdadera experiencia de Corre Forrest!
-Nice, hay grandes expectativas entonces. Cuéntennos sobre sus próximos planes,¿Qué sigue para Corre Forrest!?
En Color Caribe iniciamos el tour promocional de "La Otra Vuelta". Con esta gira buscamos primordialmente cubrir todo rincón de Puerto Rico pero más adelante el plan es llevar nuestro show a Latinoamérica y Estados Unidos. De igual manera para el 2026 cumplimos nuestro 10mo aniversario como banda así que esperen un año lleno de sorpresas.
-Para los que quieran seguir la banda, ¿cuáles son los enlaces de sus redes?
IG: correforrestbanda | FB: Corre Forrest! | TikTok: corre.forrest
YouTube y todas las plataformas de música digital: Corre Forrest!
Muchas gracias por la entrevista! Nos vemos en el Fest!
Gracias a ustedes, por sacar de su tiempo en esta semana de rush pre-festival Color Caribe, que de seguro la van a montar; el mayor de los éxitos.
Mientras, para que vayan calentando los motores, los dejamos con el video de su más reciente sencillo, "Mera".

